¿Son buenos los lácteos?

Es una de las grandes cuestiones que más preocupa a la gente hoy en día en relación a su alimentación. Y la verdad es que como en casi todo, hay diferentes posturas al respecto, desde los que defienden la ingesta de leche, de hasta 3 vasos al día, hasta los que relacionan a ésta con cientos de alergias, problemas intestinales e incluso con el desarrollo de cáncer.

La leche siempre se ha considerado una fuente de calcio imprescindible para fortalecer nuestros huesos, pero hay estudios que demuestran que su alto consumo puede llegar a conseguir todo lo contrario. Y es que hay muchas otras alternativas para conseguir esta fuente de calcio: las berzas, el brócoli, la coliflor, la leche de soja, el tofu, el sésamo… Además, es importante tener en cuenta que para la correcta absorción de todas estas cantidades de calcio necesitamos vitamina D, cuya principal fuente es el sol.

Otra opción mas saludable parecen ser los derivados lácteos como por ejemplo el yogur. Al ser éste un alimento fermentado posee bacterias probióticas que favorecen el desarrollo de la flora intestinal. Eso sí, siempre y cuando nuestro sistema digestivo este sano.

Para mas información:

http://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/what-should-you-eat/calcium-and-milk/

http://www.magrama.gob.es/es/megustalaleche/estudios-e-informes/Ficha_de_Consumo_LECHE_TAM_Marzo_2013_tcm7-285250.pdf

http://dietamediterranea.com/nutricion-saludable-ejercicio-fisico/

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082006000200009

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *