¿Nos crecen los enanos?

Hoy en día es común ver a padres que procuran a sus hijos una educación bilingüe o trillique y que tras las clases en el colegio, acuden a extra escolares para aprender judo, ballet o violín por poner unos ejemplos. Vemos niños que ya dominan mejor que nosotros las nuevas tecnologías y que desarrollan su potencial creativo en medios diferentes a los que lo hacíamos nosotros (tablets y otros dispositivos electrónicos versus papel, ceras, arena, canicas, chapas…).

¿Acaso no os preguntáis hasta qué punto es mejor esto que a que jueguen con formas de madera o en «bosques encantados»? Como todo, suponemos que lo ideal está en un punto medio. Un niño que hoy en día no conozca los avances de la tecnología sería casi un desplazado en su grupo social, pero es fundamental que también aprenda a jugar con texturas, colores, sabores y que desarrolle su imaginación con elementos que a priori no son juguetes.

Os invitamos a que conozcáis a los gemelos Héctor y Nico. Dos DJ’s de 11 años, que estuvieron hace poco en TEDxYOUTH de Caixa Forum. Avanzad hasta el minuto 1:38h y disfrutad con esta sesión tan profesional. Sin duda, la niñez es un tesoro y como adultos debemos maravillarnos y fomentar el potencial ilimitado de nuestros enanos, bien sea por ejemplo. con una mesa de mezclas o con puzles Waldorf.

Por cierto, a partir del viernes empieza ExpoKids 2015 en Cibles, Madrid: un espacio donde se premia el ingenio y la creatividad de los niños. Para más información: ExpoKids2015.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *