La copa menstrual

Hace sólo unos días leímos con asombro una noticia de la modelo californiana Lauren Wasser, en la que explicaban que por llevar tampones sufrió una infección llamada síndrome de choque tóxico (conocido como TSS, sus siglas en inglés), y que le hizo perder una pierna.

Desconocemos lo peligrosos que pueden ser los tampones y no somos conscientes de lo muchísimo que contaminan en general los métodos de higiene femenina durante la menstruación. Os proponemos una alternativa barata, saludable y sostenible: la copa menstrual.

La copa menstrual es un recipiente de silicona médica que se introduce en la vagina durante la menstruación y recoge todo el flujo en el interior de la copa. Con ella eliminas de por vida los tampones, las compresas, los salvaslip’s, eliminas los olores, las manchas, las pérdidas, las preocupaciones…

Están hechas en silicona médica o en TPE (elastómero termoplástico), dependiendo de la marca. Además los colorantes utilizados para la fabricación de las copas menstruales son colorantes alimenticios, no se utiliza ningún aditivo químico que pueda afectar al organismo de la mujer. Ninguna bacteria puede permanecer en su superficie totalmente lisa, que no absorbe ningún líquido, y por lo tanto no se producen alteraciones en el entorno vaginal natural. Al ser de silicona médica o TPE, no araña ni seca las paredes vaginales y tampoco deja restos de fibras (a diferencia de los tampones tradicionales). Sólo hay que desinfectarlas hirviéndolas 3-4 minutos en agua al final del ciclo.

Su tiempo de vida es de hasta 15 años con un mantenimiento adecuado. Y… ¿Sabías que en aproximadamente 4 meses tiene recuperada la inversión?

Os resuminos las múltiples ventajas que tiene:

– COMODIDAD: puedes llevarla puesta hasta 12 horas, con lo que tú eliges cuándo y dónde vaciarla. Es la alternativa ideal para viajar, hacer deporte y en general para el día a día de cualquier mujer.

– AHORRO: el precio medios es de 15 a 25 euros y dura 15 años.

– IMPACTO AMBIENTAL: al no ser desechable, ayuda a contaminar menos el medio ambiente.

– HIGIENE: la silicona no acumula gérmenes.

Podéis encontrar la copa a la venta en muchos herbolarios y en infinidad de tiendas online, así que no hay excusas para empezar a usarla ya 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *