Aunque a ojos de la legislación española se consideran bio, biológico, eco, ecológico y org u orgánico, como sinónimos, la utilización de estos términos se emplea para acentuar diversos aspectos intrínsecos del producto ecológico. ¿Realmente sabes qué quiere decir cada uno?
- Por lo general, la etiqueta “ecológico” se utiliza para reafirmar que el producto proviene de un sistema de producción medioambientalmente respetuoso.
- El término “bio” subraya que el producto no ha sufrido alteraciones genéticas.
- Y por último, la palabra “orgánico” resalta que el producto está libre de transgénicos y pesticidas que pueden alterar el producto final.
El uso de estos términos está reservado a productos ecológicos certificados como tales. Fíjate bien cuando compres, que el producto lleve el certificado correspondiente. En España, éstos son realizados por organismos públicos o privados dependiendo de la Comunidad Autónoma.
Que no te den gato por liebre 😉
Joca
No entiendo la diferencia entre bio y org. Cual es la diferencia entre alteración genética y transgénico. Por otro lado no creo que un producto pueda ser libre de transgénicos, si acaso no será un transgénico per se.
Maria Baena
AuthorHola Joca,
Los productos transgénicos son productos alterados genéticamente. Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz o la soja.
El término bio señala que no ha sufrido transformaciones genéticas, mientras que el término orgánico indica que además de no contener nada alterado genéticamente, tampoco pesticidas.
Espero haber resuelto tus dudas 😉